David Lachapelle nació en Fairfield, Connecticut, el 11 de marzo de 1969. Su primer acercamiento a la fotografía fue cuando tenía 6 años de edad, durante unas vacaciones familiares en Puerto Rico. Allí utilizó la cámara para inmortalizar a su madre, Helga LaChapelle, quien vestía bikini y bebía champaña en un balcón. Desde ese momento, quedó obsesionado con la fotografía.
A los 15 años, se mudó a
Nueva York. Mintió sobre su edad y consiguió trabajo en la discotheque Estudio 54, donde limpiaba las mesas de grandes celebridades y artistas, como Andy Warhol y Liza Minelli. Más tarde, su padre lo tomaría y lo llevaría de regreso al sur, donde lo obligó a estudiar en la Escuela de Artes de Carolina del Norte. Sólo había 30 estudiantes en su curso, por lo que la enseñanza impartida fue excepcional.
Tras su regreso a Nueva York, a los 18 años, entró a trabajar al bar gay Browns. La necesidad económica hizo que David aceptara la propuesta de un sujeto, quien pidió que le practicara sexo oral a cambio de dinero.
LaChapelle ingresó a la Liga de Estudiantes de Arte y a la Escuela de Artes Visuales. En esa época, fue él mismo quien se presentó ante el artista multimedial
Andy Warhol en un concierto de rock. Andy le ofreció su primer trabajo como fotógrafo de la revista Interview.
David y su novio, el bailarín Louis Albert, estuvieron viviendo en un apartemento de condiciones humildes. Al cabo de dos años, Louis Albert murió víctima del sida, al igual que muchos amigos de LaChapelle.

Su exitoso primer libro, LaChapelle Land, fue publicado en 1996 por la editorial Collaway, trayendo dentro de su extravante envoltorio, una explosiva colección de retratos de celebridades y modelos, incluyendo a Madonna, Leonardo DiCaprio, Pamela Anderson, Uma Thurman, Marilyn Manson, Mark Wahlberg, Drew Barrymore y Elton John. El sucesor de éste debut fue el libro Hotel LaChapelle, también editado por Collaway en 1999, donde se exhiben imágenes frescas con inolvidables colores. LaChapelle continúa logrando fotografías que confrontan nuestros gustos visuales, dando una nueva mirada al paisaje actual.

0 comentarios: